Identificación y
Características de los Componentes
* Componentes básicos internos: Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o
carcaza de la computadora
Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.
Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la
computadora. Lógicamente es llamado CPU.
Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en
el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la
configuración más básica de la computadora. (ver ¿qué es el BIOS? y Cómo
instalar memoria RAM en la computadora)
Cables
de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.
Tarjetas de expansión: generalmente van conectadas
a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de
gráficos, de sonido, de red, etc.
Dispositivos
de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de
calor.
Fuente
de poder: para
proveer de energía a la computadora.
Puertos
de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos
externos.
* Componentes de almacenamiento: Son los componentes típicos empleados para el
almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en
esta categoría.
Discos
duros: son los
dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras.
Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario.
Discos
ópticos: las
unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs.
Otros
dispositivos de almacenamiento:
ZIP, memorias flash, etc.
EL
GABINETE DE UNA COMPUTADORA
El gabinete de una computadora, aunque no lo
parezca, es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su principal
tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que
la componen. Decimos que es importante, debido a que no cualquier gabinete
sirve para cualquier computadora, y esto es porque cada una de las motherboards
y sus procesadores necesitan de requerimientos específicos para un buen
funcionamiento, es aquí en donde la elección de un buen gabinete se vuelve una
tarea un poco más complicada.
Esto significa que si por ejemplo, nos gusta un
gabinete del tipo ITX, no lo podremos usar en una motherboard Mini ATX debido a
tres importantes factores, el tamaño, la disipación de calor que ofrece y el
consumo necesario para que sus componentes funcionen bien. Estos parámetros
deben ser tenidos en cuenta siempre para cualquier tipo de motherboard que
deseemos encerrar en un gabinete.