Definición de tarjeta de
expansión
Definición
de tarjetas de Expansión
Es una serie de circuitos, chips y puertos
integrados en una placa plástica, la cual cuenta con un conector lineal
diseñado para ser insertado dentro de una ranura o "Slot" especial de
la tarjeta principal ("Motherboard"). Esta tarjeta tiene como función
aumentar las capacidades de la computadora en la que se instala (aumentar la
capacidad de proceso de video, permitir el acceso a redes, permitir la captura
de audio externa, etc.).
Tipos
básicos de tarjetas de Expansión
Dependiendo la función de cada una, es posible
clasificarlas de la siguiente manera (por supuesto no se descarta la existencia
de más tipos), sin embargo las más utilizadas son las siguientes que se enlistan
en las ligas:
Tarjetas aceleradoras de gráficos.
Tarjetas red local cableada.
Tarjetas de red inalámbrica.
Tarjetas de red ópticas (para fibra óptica).
Tarjetas PCMCIA.
Tarjetas de sonido.
Tarjetas controladoras IDE.
Tarjetas controladoras SCSI.
Tarjetas fax-módem.
Tarjetas osciloscopio.
Tarjetas de expansión de puertos.
Tarjetas de diagnóstico.
Tarjetas sintonizadoras TV/FM.
Tarjetas capturadoras de video.
Tarjeta adaptadora PCMCIA a PC.
Tarjeta de expansión de memoria RAM.
Aunque es importante mencionar que cada tipo, tiene
sus características especiales dependiendo del momento tecnológico, esto puede
ser por el tipo de ranura (XT, MCA, ISA; PCI-E, etc.), pero es mejor conocerlas
de manera individual.
Tipos
de tarjetas de expansión externas (USB)
Actualmente las tarjetas de expansión tienden a
miniaturizarse y a volverse portátiles, por lo que de manera formal, ya no se
trata de tarjetas de expansión sino de periféricos. Sin embargo por tratarse de
tecnología nueva, que aún no se ha clasificado de manera generalizada, pero se
les conoce como "tarjetas de expansión externas". Es importante
mencionar que ya cuentan con nombres propios, como ejemplos nos encontramos las
siguientes:
*Adaptador USB-LAN (para redes basadas en cable).
*Adaptador USB-WiFi (para redes inalámbricas).
*Tarjeta de audio externa USB-Jack 3.5" (para
la conexión de bocinas, micrófono y audífonos).
*HUB USB (aumenta la cantidad de puertos USB
disponibles).
*Adaptador USB-Fax/Módem (permite la conexión a
Internet por medio de la red telefónica convencional).
*Adaptador USB - TV/Radio (permite la conexión del
cable de la antena de la TV y de la radio).
Tipos
de tarjetas de expansión integradas
Se trata de tarjetas de expansión presentes en el
cuerpo de la tarjeta principal (Motherboard), las cuáles regularmente cuentan
con funciones básicas y baja capacidad lo que permite economizar el precio de
los equipos. Estas tarjetas no se pueden desmontar de la
"Motherboard" (ya que vienen en forma de puertos); el modo de desactivarlas
es colocando una tarjeta externa o interna nueva y configurándola de manera
correcta.
Los tipos de tarjetas de expansión integradas más
comunes son:
• Tarjeta
de red
• Tarjeta
de video
• Tarjeta
de audio
A continuación algunas de las más importantes:
Tarjetas
aceleradoras de gráficos o de video
Es una tarjeta para expansión de capacidades que
sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en
pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades
y les permite dedicarse a otras tareas.
La tarjeta de video se inserta dentro de las ranuras
de expansión o "Slots" integradas en la tarjeta principal
("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y
por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno o varios puertos para
conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT, pantallas LCD,
proyectores, etc.
Actualmente el nombre más común con el que se le
denomina a la tarjeta de video es tarjeta aceleradora de gráficos y compite
contra los procesadores "Sandy Bridge".
Clases
de tarjetas gráficas
No hay comentarios:
Publicar un comentario